♦ Ángel Pérez Ojeda | Leche con tuna
Llegar a San Juan Juquila Vijanos para participar de sus fiestas y tradiciones, es sinónimo de ser recibidos con gran hospitalidad y alegría.
![](https://lechecontuna.com/wp-content/uploads/2023/03/cocina-comunitaria-16-1024x683.jpg)
Es una comunidad resguardada en la Sierra Norte de Oaxaca, que preserva su entorno natural con grandes árboles y vegetación.
En estas grandes ocasiones, se habilita una cocina comunitaria. En este lugar se reúnen, principalmente mujeres, para preparar lo que se va a ofrecer a los visitantes.
![](https://lechecontuna.com/wp-content/uploads/2023/03/cocina-comunitaria-8-1024x683.jpg)
Canela, panela y café, para preparar el café de olla, que se dará humeante para calentar al peregrino.
![](https://lechecontuna.com/wp-content/uploads/2023/03/cocina-comunitaria-13-1024x683.jpg)
Otras mujeres son las encargadas de nixtamalizar el maíz, hacer la masa y echar las tortillas al comal.
Se pone una olla grande en donde se preparan los frijoles, que generalmente, son granos que se siembran en la misma comunidad.
![](https://lechecontuna.com/wp-content/uploads/2023/03/cocina-comunitaria-10-1024x683.jpg)
Varían en el guiso principal, como el caldo de res, por lo que, se porcionan grandes cantidades de carne para este platillo.
![](https://lechecontuna.com/wp-content/uploads/2023/03/cocina-comunitaria-2-1024x683.jpg)
La comida se ofrece en los días que dura la festividad, que puede ser hasta una semana, tres días o un día único.
![](https://lechecontuna.com/wp-content/uploads/2023/03/cocina-comunitaria-11-1024x683.jpg)
En esta población ser un gran anfitrión es de suma importancia, por eso a todos los invitados, familiares, gente de pueblos vecinos, músicos, grupos de danza folclórica que participan en la fiesta y a toda persona que lo necesite se le brinda una comida generosa.
![](https://lechecontuna.com/wp-content/uploads/2023/03/cocina-comunitaria-4-1024x683.jpg)
Desde muy temprano empiezan a llegar los peregrinos de pueblos vecinos, los jóvenes que van a participar en la fiesta, ya sea con sus bailes o con su música, los familiares de los que cocinan o los paisanos que regresan a su terruño para la festividad.
![](https://lechecontuna.com/wp-content/uploads/2023/03/cocina-comunitaria-5-1024x683.jpg)
Todos son bienvenidos, recibidos y bien atendidos. Para la comunidad de San Juan xcJuquila Viijanos, darte de comer es abrirte las puertas y el corazón.