♦ Yolanda Peach | Leche con tuna
En el marco de las festividades de Día de Muertos, el Encuentro Fermentista Artesanal Food and Drinks tomó lugar en el espacio Gubixi, ubicado en Hidalgo 1315, Centro de Oaxaca, los días 28 y 29 de octubre. Este evento reunió a apasionados fermentistas y amantes de las bebidas artesanales para celebrar la tradición y la diversidad de sabores.

La fermentación de bebidas, considerada un ritual sagrado que se remonta a la antigüedad, perdura a través de los siglos, al conservar sus misterios y sabores únicos.

Estas bebidas eran utilizadas en ceremonias religiosas, se les atribuían propiedades medicinales, se empleaban como tratamientos para infecciones o incluso como laxantes. En algunas culturas, eran el medio para honrar a los grandes personajes de la historia.

A lo largo del tiempo, la ciencia reveló los beneficios para la salud que aportan los alimentos fermentados, desde la prevención de enfermedades hasta el control de peso. Estos elixires trascienden su valor cultural y se convierten en aliados de la salud y el bienestar.

Uno de los destacados participantes fue Uuk, ahora Ñuñu, conocido por su excelencia en la producción de hidromiel, quien presentó una edición especial con níspero, mandarina y flor de cempasúchil. Apícola San Miguel ofreció miel de abeja, jarabe de extractos para la tos, vino de miel de abeja, cerveza artesanal y veladoras de cera con figuras alusivas a estas fechas.

Los mezcales artesanales también tuvieron su espacio en el evento, con participantes como Herencia Chontal, Nats’Eko, Besos a Suspiros, Espíritus del Campo y Perlas de la Montaña, junto con los curados de Be’nezaa y Bulbo Espadín.

La cerveza artesanal estuvo representada por Traspatio, Nahuales con sus marcas Ladrón de Fuego, Perro Negro y Armadillo, así como Mortera, Chito On, y Veraniega, que ofreció kombuchas, una bebida refrescante a base de fermento de raíz de jengibre, con más de un millón de prebióticos por botella y sabores de temporada.

La Pulquería La Matazihua y mezcal Yerba Santa viajaron desde San Lorenzo Cacaotepec para preparar pulque, una bebida mágica y ancestral. Hidromiel Crónikas también se unió al evento con su néctar de neblina multiflora, extracto de propóleos, coffemiel y melomiel.

El pan de calidad no faltó, gracias a Central Santa Fe, que presentó pan elaborado con masa madre, hogaza, centeno, baguette, chapata y focaccia, producido en Santa María El Tule y disponible en varios mercados locales, como el Sánchez Pascual, Central de Abasto, El Retiro o la colonia Reforma.

Las bebidas fermentadas son delicias culturales y una forma de celebrar la tradición y la salud a través de la diversidad de sabores. El Encuentro Fermentista Artesanal Food and Drinks en Oaxaca demostró que la fermentación es un arte en constante evolución que enriquece nuestras vidas y paladares.