- Publicidad -spot_img

Café oaxaqueño ignorado en casa

Ana Luisa Cantoral | Leche con tuna

La Expo Café realizada en el Parque Primavera con motivo de las festividades de la Guelaguetza fue el escenario para que productores y organizadores lanzaran un fuerte reclamo al gobierno: el café oaxaqueño sobrevive sin respaldo, sin presupuesto y sin interés institucional.

Pedro Hernández, coordinador del evento, mientras premiaba la participación de los expositores a la capacitación del mismo producto, Hernández fue contundente en su llamado: “No podemos seguir ofreciéndole a nuestro turismo café de mala calidad. Si lo van a vender de otro estado o país, que al menos sea bueno. Pero nosotros tenemos el mejor, y nadie lo apoya” dijo.

La crítica no fue aislada. Acompañado por talleristas y productores de siete regiones, cuestionó la falta de políticas públicas que impulsen la profesionalización del sector.

Durante siete días, más de 5 mil personas visitaron los 20 stands de la expo. Además, 24 jóvenes fueron capacitados por el barista Jaime Rentería, “James”, quien ofreció un taller integral que va desde la producción hasta el arte latte.

“Me voló la mente. El café oaxaqueño es un universo, pero sin respaldo se queda estancado”, resumió una de las asistentes.

Aunque en algún momento quiso disfrazar su mensaje, reconoció y recriminó que era absurdo que el 80 por ciento de los hoteles y restaurantes del Centro Histórico no vendan café local, “además de no vender café del nuestro, el que ofrecen es de mala calidad, incluso me lo han dicho los colombianos que también hacen café” dijo.

Pedro Hernández propuso la creación de un Instituto Oaxaqueño del Café y un Instituto Municipal del Café ante el abandono de espacios públicos que, afirma, actualmente ocupados “por otros intereses” en lugar de estar al servicio de las y los productores.

“La industria turística vende el café como postal, pero no se digna a pagar por él. El dinero no está en el grano, está en la taza. Y los productores son los que menos ganan”, remató.

Aunque la diputada María Velasco, representante de un distrito donde ocho de nueve municipios son cafetaleros, acudió al evento y se comprometió a apoyar la causa, los organizadores dejaron claro que ya no creen en promesas vacías.

Pedro Hernández confesó que “nos dijeron que no íbamos a poder competir con la feria fifí del café… pero aquí está el buen café, el de verdad” mientras decenas de asistentes se formaban para probarlo.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recientes