- Publicidad -spot_img

La fusión culinaria que reinventa la cocina asiática en Oaxaca

Yolanda Peach | Leche con tuna

Con un concepto único y un ambiente íntimo que invita a disfrutar de una experiencia gastronómica privada, Dum se consolida como un referente de la cocina asiática contemporánea, fusionada con los sabores y la identidad culinaria oaxaqueña.

El restaurante, que se ubica en Panorámicas del Fortín 521, tiene una impresionante vista panorámica de la ciudad, logra un ambiente íntimo con una propuesta enfocada en satisfacer a diversos tipos de comensales.

Este enfoque inclusivo se refleja claramente en su menú, que ofrece una variedad de opciones para todo tipo de paladares, desde el vegano hasta el carnívoro.

Uno de los platos más destacados de la carta es la Sopa Xihe, que con su caldo de verduras sazonado con cúrcuma y jengibre, y la suavidad del tofu y la col, se convierte en el inicio perfecto para cualquier comida. La sopa es un reflejo de la cocina asiática, al tiempo de reinterpretar de la tradición local, con ingredientes frescos de la tierra oaxaqueña.

Los dumplings son una de sus principales especialidades, con opciones que van desde los tradicionales Jiaozi de setas y champiñones, hasta los Har Gao de camarón, cebollín y salsa de soya.

Estos pequeños bocados, al estilo de las empanaditas oaxaqueñas, pero con una esencia asiática, son de los preferidos de los comensales.

Jessy, quien está al frente de la cocinera, se muestra entusiasta sobre la forma en que lograron fusionar las técnicas asiáticas con ingredientes locales: “Nos gusta tomar las recetas tradicionales de China, Japón y Tailandia, y adaptarlas a nuestra realidad aquí en Oaxaca, usando lo que nos ofrece la región. Esto nos permite crear algo único, que respeta las raíces de la cocina asiática, pero que también refleja nuestra identidad como oaxaqueños”.

Uno de los platos más innovadores es el Bao Bun de coliflor y curry verde, que, con su suave panecillo y el sabor intenso del curry, crea una experiencia culinaria distinta. También destacan las albóndigas, que combinan carne de res y cerdo con una delicada crema de maní y jengibre, para crear una mezcla que resalta la complejidad de los sabores.

Dum es un espacio pensado para la convivencia. El ambiente acogedor e íntimo, junto con la vista espectacular de la ciudad, crea el escenario ideal para disfrutar de una experiencia culinaria relajada y diferente. “Queremos que Dum sea un lugar donde la gente venga a disfrutar, a convivir, a compartir un buen rato. Es un espacio para todos, sin importar las preferencias dietéticas”, explica Natalia Adame.

El restaurante se distingue por su atmósfera privada, lo que lo convierte en un lugar perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de una comida tranquila y bien cuidada.

La entrada, a través de una escalera de caracol, le da un toque secreto, casi clandestino, lo que refuerza la sensación de estar en un lugar especial, alejado del turismo masivo, pero con una propuesta gastronómica que invita a todos a conocerlo.

Lo que hace a Dum verdaderamente especial es la pasión y el cariño que su equipo pone en cada aspecto del restaurante. Natalia resalta que el trabajo es un esfuerzo colectivo que va más allá de la gastronomía. “No venimos del mundo de la gastronomía académica, pero nos hemos formado a lo largo de los años y seguimos aprendiendo cada día. Lo que nos une es el amor por la comida y por lo que hacemos”.

Esta particularidad lo ven como una ventaja, ya que les permite experimentar y crear sin restricciones. “Somos un equipo de personas que aprende de manera empírica, lo que nos permite desarrollar propuestas auténticas y frescas. Todo lo que hacemos está hecho con mucho corazón”.

Si estás en la ciudad, no dejes de visitar este rincón secreto que, con su propuesta fresca y audaz, está marcando una diferencia en la escena gastronómica local.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recientes