- Publicidad -spot_img

Festival de los Moles: Una celebración de sabores y tradición

 Yolanda Peach | Leche con tuna

Se anunció la tan esperada edición del Festival de los Moles, un evento que promete deleitar a locales y visitantes con un mosaico de sabores y tradiciones. El festival se celebrará los días 25 y 26 de julio, en el marco de los festejos de la Guelaguetza, en la terraza del Centro Gastronómico de Oaxaca.

Entre las novedades de este año, se destacan moles innovadores como el mole de cacahuate, mole de plátano de castilla, green pahadu, y mole de ciruela chabacano. Estos se suman a los emblemáticos mole negro, amarillo, estofado, verde de espinazo, chichilo, y almendrado rojo, entre otros.

El Festival de los Moles presentará 28 variedades diferentes, una mezcla exquisita de moles tradicionales que han sido preservados a través de generaciones en las ocho regiones de Oaxaca, y la cocina evolutiva con la aportación de talentosos chefs. Este festín oaxaqueño no solo es una celebración culinaria, sino también una manifestación cultural que define la identidad y el turismo gastronómico de la región.

La chef Ilse Andrea Sánchez López, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Oaxaca), encabezó la presentación junto con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur). «Es una de las manifestaciones culturales que nos definen, marca principal del turismo gastronómico (…) se espera impulsar y promover expresiones culinarias a la oferta turística», expresó la chef Andrea.

Durante la conferencia de prensa, se ofreció una muestra de cuatro moles: el manchamanteles con una torta de plátano macho, mole verde, mole amarillo con res, y mole negro, acompañado de tostadas. Además, los asistentes pudieron disfrutar de refrescantes aguas de horchata con tuna y maracuyá.

El evento comenzará el 25 de julio con un conversatorio en el Centro Gastronómico, donde cocineras tradicionales y chefs compartirán sus conocimientos y experiencias. Participarán 30 restaurantes, cada uno ofreciendo su versión única de este platillo emblemático.

Las Rosas restaurante presentará un mole amarillo antiguo con chochoyotes y hierba de conejo; Lo Andantes deleitará con su estofado; Moogoñe ofrecerá un almendrado de mezontle, mientras que Ancestral sorprenderá con su manchamanteles.

Minitaj busca encantar a los comensales con un green pahadu, elaborado con yerbas; Brío Cocina Local apostará por un mole de cacahuate; Dos Corazones servirá un estofado del valle, y Mo-Kalli guisará un mole almendrado rojo. El Tendajón traerá a la mesa un mole de plátano de castilla.

Humito Cocina ha escogido el mole de ciruela chabacano, Mal de Amor ofrecerá el mole de mayordomía del Valle, Tr3s 3istro llevará el pipián rojo mixteco y Los Cuerudos presentarán su mole de chileajo. Carn&voro prepara el mole coloradito tradicional, mientras que Etnofood se une a las tendencias actuales con un mole estofado vegano de flores y nanacates. Expendio Tradición servirá el mole encacahuetado, y Los Pacos ofrecerán su emblemático mole negro.

Tierra del Sol presentará el mole soleado, La Olla el estofado verde, Sirilo el molito de camarón istmeño, Xhen el estofado de novia, Tierra Antigua el mole de castilla de Teotitlán del Valle, Coronita el coloradito; Margarita el estofado y Las Quince Letras el fandango. A partir del 15 de julio, estos moles estarán disponibles en los restaurantes participantes, brindando una oportunidad única para disfrutar de la magia de los sabores, colores y aromas que cada mole ofrece.

La preventa de boletos está disponible hasta el 1 de julio por 950 pesos. Después de esa fecha, el costo será de 1250 pesos. Este evento es una invitación a sumergirse en la rica cultura y tradición de la región.

Prepárense para un viaje gastronómico sin igual en el Festival de los Moles, donde cada plato cuenta una historia y cada bocado es una experiencia.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recientes