- Publicidad -spot_img

Oax Te Invita: Un testimonio de resiliencia gastronómica

Lo recaudado se destinará a la Fundación Corazón Rosa, que apoya la detección temprana del cáncer en Oaxaca

Yolanda Peach | Leche con tuna

Uno de los destinos más importantes del mundo en materia gastronómica se prepara para recibir el Festival Oax Te Invita, un evento que busca consolidar a Oaxaca en el mapa gastronómico. Al mismo tiempo, refleja la determinación de los restauranteros y chefs locales, quienes, ante la falta de apoyo gubernamental, decidieron llevar adelante esta iniciativa por su cuenta.

En lugar de apoyo, los restauranteros se enfrentan a políticas que, lejos de impulsarles, los señalan. La falta de impulso gubernamental a proyectos de esta magnitud es una constante que deja a los chefs y empresarios luchar en solitario.

En lugar de ser vistos como un motor de crecimiento, muchos son etiquetados como parte de una élite que, según algunos, no representa a los “verdaderos” oaxaqueños. Cuando en realidad, el gobierno no genera recursos, sino la iniciativa privada.

En conferencia de prensa, detallaron que el evento se desplegará en dos jornadas únicas que reunirán a los más grandes talentos culinarios de Oaxaca y del mundo. Este año, chefs como Carlos Gaytán, Elías Murillo, Juan Emilio Villaseñor, Juantxo Sánchez y Yusuke Kogure, entre otros, compartirán su arte en una experiencia diseñada para los más exigentes paladares.

La jornada comienza el 4 de octubre con un espacio académico exclusivo en La Salle Oaxaca, donde estudiantes podrán asistir a foros, conferencias, clases magistrales y talleres impartidos por expertos de la alta cocina. Este evento tiene un cupo limitado y ofrece una oportunidad única de aprender de los mejores chefs nacionales e internacionales.

El plato fuerte llega el 5 de octubre en el Jardín Casa del Ángel, donde realizará un banquete de lujo que reunirá a 14 mesas, cada una liderada por duplas de chefs: un chef local y un invitado.

Cada mesa ofrecerá un menú exclusivo de 5 tiempos diseñado para el evento, con un enfoque en los ingredientes locales de Oaxaca, con una perspectiva innovadora que promete sorprender.

Los comensales podrán elegir su mesa al comprar su boleto, con un cupo limitado de 25 personas por mesa. Una vez que se complete el cupo, podrán elegir otra mesa disponible. Tras el servicio, los asistentes podrán recorrer el evento y degustar bocadillos de otras duplas de chefs hasta agotar existencias.

El evento se complementa con música en vivo y un ambiente de convivencia entre chefs, comensales y productores locales, para crear una atmósfera única y festiva.

Entre los chefs y restaurantes que formarán parte de esta jornada se encuentran Asador Bacanora, Ancestral Cocina Tradicional, Vianda, Pitiona, Criollo, Casa Oaxaca, Tierra del Sol y Las Quince Letras, junto a destacados cocineros como Gabriel Pomposo, José Luis Sosa, Teutli Estrada, Obed Reyes May, Betsie Manzano y Miguel Mijangos.

Con un enfoque en la solidaridad, se decidirá, en cada festival, a qué causa se va a destinar lo recaudado, en esta ocasión será a la Fundación Corazón Rosa, dedicada al apoyo a la detección temprana del cáncer en Oaxaca. Cada boleto comprado representa un acto de solidaridad que impacta directamente en las familias que luchan contra esta enfermedad.

Detrás del costo del boleto de dos mil 500 pesos, hay meses de preparación, trabajo y colaboración entre los chefs y los organizadores. “Este no es un evento pensado para obtener ganancias, sino para poner en valor lo que Oaxaca tiene para ofrecer al mundo”, apuntó el chef Ignacio Salgado.

El dinero recaudado se destina únicamente a cubrir los costos operativos del evento, que incluyen el hospedaje, transporte y la participación de chefs nacionales e internacionales.

A lo largo de más de 10 meses, los chefs donaron su tiempo, su infraestructura y su esfuerzo personal para hacer que este festival sea posible. Se trata de un proyecto que implica un compromiso genuino con la cultura, la gastronomía y el futuro de Oaxaca.

Lo que los organizadores esperan es que el valor de este tipo de festivales sea reconocido, tanto por los participantes y el público, como por los oaxaqueños.

“Este evento es una forma de contribuir al crecimiento del turismo y la economía local. La gente debe entender que la gastronomía de calidad no es solo un lujo, es una inversión en el futuro de la región”, señala Alejandro Ruiz, chef y organizador.

Además de la gastronomía, el festival busca involucrar a las nuevas generaciones de chefs, estudiantes y emprendedores que tienen el potencial de desarrollar la cocina oaxaqueña.

El evento se convierte en un espacio de formación y conexión, donde jóvenes talentos pueden aprender de chefs con trayectoria y adquirir nuevas perspectivas sobre la cocina, la cultura y el trabajo en equipo.

“Queremos que este festival sea un puente entre las generaciones de chefs experimentados y las nuevas generaciones que están emergiendo”, explica el chef Álex.

“Es necesario trabajar por Oaxaca, desde nuestra trinchera, porque si no lo hacemos nosotros, nadie lo hará. A través de este evento buscamos fomentar la unión de la comunidad gastronómica oaxaqueña, pero también involucrar a quienes vienen a aprender y seguir impulsando el legado culinario”.

Este compromiso social se extiende a la causa que apoya el festival. Este año, los fondos recaudados se destinarán a la Fundación Corazón Rosa, una organización que trabaja en la detección temprana de cáncer y en el acompañamiento de pacientes durante su tratamiento.

Uno de los temas más debatidos en torno a los eventos gastronómicos y culturales de la región es la “gentrificación”. Oaxaca es, sin duda, un crisol de cultura y tradición, al tiempo de enfrentar los retos de un creciente turismo que, según algunos, elevó los costos de vivir y disfrutar de la ciudad.

Sin embargo, los chefs y empresarios involucrados en el festival puntualizan que lejos de ser un proceso negativo, es un modelo de desarrollo que puede beneficiar a todos.

“Sí, es cierto que Oaxaca ha vivido una transformación en los últimos años, pero esta transformación es posible gracias a la promoción de su cultura, de su gastronomía. Y, en lugar de ver esto como un fenómeno negativo, debemos verlo como una oportunidad para generar empleo, impulsar la economía y dar a conocer el verdadero potencial de nuestra tierra”.

“Podemos seguir disfrutando de nuestra ciudad, pero debemos entender que no debemos quedarnos estáticos en estos años donde no se dignificaba el consumo de producto local, donde se pedía que un taco de chapulín debía ser barato, una memela, siempre he dicho que por qué un mole debe ser barato. No compitamos por lo económico, compitamos por la calidad, ofrezcamos calidad”

Para los organizadores, la clave está en equilibrar la oferta gastronómica de calidad con la accesibilidad local. “Los eventos como el Festival Oax Te Invita tienen un propósito mayor: elevar la gastronomía oaxaqueña a un nivel mundial y posicionar a Oaxaca en el mapa del turismo gastronómico global. Eso implica atraer a visitantes, pero también hacer que la comunidad local se sienta parte de este proceso”.

El concepto de gentrificación, en este caso, se aborda de forma diferente. “Si hay algo que debemos entender es que los destinos con identidad cultural, como Oaxaca, inevitablemente enfrentan este tipo de procesos. No porque no queramos que los locales disfruten de la ciudad, sino porque todo esfuerzo por promover una ciudad trae consigo una derrama económica, que beneficia tanto a los turistas como a los residentes”.

El Festival Oax Te Invita celebra la riqueza gastronómica de Oaxaca, al tiempo de crear una oportunidad para generar diálogo entre los diferentes actores del sector privado, los chefs y la comunidad. En este festival cada actividad realizada, busca enaltecer la identidad de Oaxaca, mientras se apoya a quienes más lo necesitan.

“Lo que estamos haciendo beneficia a todos los que forman parte de la cadena de valor que va desde el campo hasta la ciudad. Desde los productores hasta los turistas, todos somos parte de este movimiento”.

A medida que el festival se convierte en un referente internacional, el compromiso con la gastronomía de calidad, el apoyo social y la formación de nuevas generaciones de chefs se consolidan como los ejes centrales de un evento que busca dejar un legado positivo para la comunidad y el país.

Oaxaca es un destino de cultura y gastronomía, y el Festival Oax Te Invita reafirma esa identidad al mismo tiempo que impulsa causas sociales y educacionales que transforman la vida de muchos.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recientes