♦ Yolanda Peach | Leche con tuna
Celebró su cuarto aniversario el restaurante Levadura de Olla. Un logro monumental, lleno de compañerismo, honestidad, compromiso, respeto por la cocina tradicional de la Sierra Sur y reconocimientos. Los chefs Thalía Barrios y Jesús Neftalí Ramos, quienes iniciaron este viaje culinario en la calle Murguía, llevaron su amor por la cocina a nuevas alturas.

La pequeña calle Murguía pronto quedó chica, y llevaron a Levadura de Olla a una casa colonial en la calle García Vigil, en el Centro Histórico de Oaxaca.
«Decidimos invitar a las cocineras de mi pueblo,» comparte Thalía con una sonrisa. «Queríamos en estos cuatro años mostrar la raíz de dónde nace la inspiración, de dónde viene el sazón, cómo es que comemos allá.»
La celebración reunió a las cocineras de San Mateo Yucutindoo, cada una, orgullosa de los logros alcanzados por su amada Thalía. Celedonia García, con sus manos expertas, llevó empanadas de menudencias y tamales, “nunca imaginé, pero nunca lo dudé, que fueran a tener el éxito que han logrado. Siento mucho amor, mucho cariño y muchas felicidad”.

Francisca Barrios compartió su atole de maíz y caldillo de huevo con panal. “En mi corazón hay un agradecimiento a dios porque en su esfuerzo ha llegado a ver lo que quizá muchas veces soñó, el premio a estar sola, quizá muchas veces hubo pruebas, hubo luchas, pero ahora no se quedó en la prueba, sino ahora es una victoria”.
«Es un orgullo ser parte,» comenta Gabina Sarmiento, «imagínese hasta dónde ha llegado. Estamos orgullosos de lo que ha logrado. Vienen cosas mejores para ella.»
Rosa Sarmiento añade, «mucha alegría con ella, siendo una jovencita, ha logrado tanto ya. Espero que le siga, que no se desanime, ya que dios le dio ese don que lo aproveche.»

Levadura de Olla no solo ha capturado el paladar de sus comensales, sino que también ha ganado una posición en la lista de Latin America’s 50 Best, siendo el único restaurante de Oaxaca en lograrlo. «Los reconocimientos son el resultado de un arduo trabajo,» dice Andrey Lima, parte del equipo desde el inicio. «Nos hemos mantenido fieles a promover la comida típica oaxaqueña.»
“Siento mucha felicidad, mucho orgullo, nos hemos mantenido fieles a lo que inició desde el principio, promover la comida típica oaxaqueña, mantenernos siempre fijos a que la gente conozca los platillos de los pueblos”.
Hugo Villavicencio recuerda el momento de recibir la estrella Michelin. «Estábamos de vacaciones, sentí una gran alegría, nos empezamos a mandar mensajes, no cabíamos de la emoción, y al volver brindamos con pozontle. Se siente una vibra muy diferente aquí», dijo orgulloso de pertenecer a este equipo.

El espíritu del restaurante se refleja en cada detalle, desde los ingredientes hasta el equipo humano. «Estamos con ella,» afirma Sixta Sarmiento, una de las cocineras invitadas. «Ella puede.»
“Vi que llevaba mucho talento, de promover lo tradicional, porque se estaba perdiendo, ella sí tenía esa voluntad de trabajar, sus sueños se han cumplido”.
Mercedes Vargas, una de las invitadas especiales, celebró los logros, “he visto mucho esfuerzo, tanto Thalía, tanto Jesús, alegría, momentos difíciles, a mí me da mucha alegría llegar a este cuarto aniversario, porque ellos lo han logrado ellos dos han luchado para poder seguir”

En esta ocasión, mezcal Los Ocotes, destiló un mezcal especial, como explicó Samuel Santiago, “es una edición especial, una colaboración entre Levadura de olla, un mezcal de tobalá de capón silvestre de San Mateo Yucutindoo, donde está la fotografía de la chef”, indicó al explicar que solo se produjeron 150 litros de este mezcal.
Thalía y Jesús, con una visión clara, continúan su viaje culinario. «Vienen cosas buenas,» dice Jesús, «mucha investigación, compartirla principalmente y pulir lo que hemos hecho, hacerlo mejor, llegar a más gente.»
La celebración del cuarto aniversario de Levadura de Olla fue un homenaje a sus raíces y a la comunidad que los ha apoyado. «A todas las personas que siempre han estado con nosotros, muchas gracias,» concluye Thalía. «Sabemos que alimentar se hace con mucha responsabilidad, y a los que no han estado aquí, que prueben nuestra cocina.»