Ahora que nos preguntábamos, ¿qué comida representa a Oaxaca? La respuesta inmediata fue: la tlayuda.

La tlayuda se ha convertido en una bandera gastronómica, no sólo para Oaxaca, sino para todo el país.

Tal vez, es uno de los productos artesanales que más viajan a Estados Unidos, principalmente a California.

Conocí a una mujer que se dedica a la elaboración de tlayudas, en San Antonio de la Cal. Diariamente prepara unas 300 para mandarlas al vecino país.

En los negocios de envío a Estados Unidos, uno de los anuncios que más llaman la atención es precisamente ese: enviamos tlayudas a tus familiares.

Quizá, por ser tan típico en nuestro estado, sea el que más añoren nuestros paisanos que decidieron arriesgarse a vivir el sueño americano.

Es una forma de elaborar tortilla de maíz, que no es, ni blanda ni tostada, por lo general de gran tamaño y cocinada tradicionalmente en leña para fuego.

La preparación después es todo un arte. Aciento, el ingrediente que no falta, queso, frijoles, quesillo, col, verduras, tasajo, chorizo, chapulines e infinidad de ingredientes, acompañado con rábanos, chepiche, guajes, salsas y otros más.

Así, una tlayuda preparada, puede ser el alimento más completo que podemos saborear: vitaminas, proteínas y carbohidratos. La dieta perfecta.

Un platillo milenario que se ha ganado, con todo, ser motivo de orgullo oaxaqueño.